El apresto –en términos educativos, a la escritura, por ejemplo- es una preparación o predisposición para que los y las niños (as) cuenten con habilidades y destrezas básicas – por ejemplo de motricidad fina y gruesa- que les faciliten el proceso de aprendizaje en etapas más complejas y exigentes posteriores. El apresto es un proceso lento y delicado que se desarrolla en la edad preescolar, el cual debe contar con una secuencia programada de ejercicios cíclicos que buscan la perfección de una habilidad o destreza. En las instituciones educativas el apresto es un programa que ha sido establecido para ayudar a los y las niños(as) a hacer la transición desde el hogar o desde un establecimiento preescolar a la escuela primaria, y que se ofrece usualmente como una vía para asegurar que el niño o niña esté listo para la escuela a partir de circunstancias difíciles. Finalmente, apresto también puede interpretarse como un período variable de tiempo en el que, de acuerdo con un previo diagnóstico de cada niño o niña, el educador trabaja de manera individual y grupal para garantizar el mismo o semejante nivel de preparación en todos los infantes antes de iniciar el programa oficial.
PROFESOR DE ESCUELA PUBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO facebook: Esteban Alfaro Alarcón facebook.com/esteban.alfaroalarcon … Twitter: @alfaroesteban_ https://twitter.com/alfaroesteban_ Instagram: alfaroesteban_2
miércoles, 24 de junio de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTE BELLO MENSAJE. ES PARA TI...
ESTE BELLO MENSAJE. ES PARA TI... Sin dudarlo... no terminarás este año con las manos vacías. Han sido tiempos difíciles pero también de ...
-
CAPÍTULO I La función directiva, su importancia y sus características En este apartado se presentan características de la función directiva ...
-
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal. Vida 08 de Marzo de 2017 ¿...
-
Glosario de palabras prehispánicas. El uso cotidiano de términos prehispánicos en México es mucho más común de lo que imaginamos. Seamos o n...
No hay comentarios:
Publicar un comentario