PROFESOR DE ESCUELA PUBLICA EN EL ESTADO DE HIDALGO facebook: Esteban Alfaro Alarcón facebook.com/esteban.alfaroalarcon … Twitter: @alfaroesteban_ https://twitter.com/alfaroesteban_ Instagram: alfaroesteban_2
sábado, 14 de noviembre de 2020
El pájaro carpintero y las bellotas
Pájaro carpintero preparándose para el invierno. Primero encuentra un árbol muerto y comienza a hacer agujeros para las bellotas. Cada agujero está hecho con mucho cuidado, porque si el agujero es grande, otras aves pueden robar fácilmente la bellota. Si el agujero es estrecho, la tuerca puede romperse y deteriorarse. Al final del verano, el trabajo de "joyería" del pájaro carpintero termina, para entonces las bellotas maduran y toman su lugar en el árbol. El tronco de un árbol grande puede contener unas 50.000 bellotas, lo que permite al ave un invierno satisfactorio.
⚠️AVISO URGENTE⚠️
⚠️AVISO URGENTE⚠️
🇲🇽🇺🇸Se les comunica que una gran ola de norteños están preparando maletas para visitar la tierra que los vio nacer,
(el rancho dicen ellos).
Por ese motivo se les pide a la familia que comiencen a barrer la casa, lavar cobijas y por todos los medios eliminar el polvo, pues sus paisanos han creado alergias, de igual manera aquí les dejo una lista de palabras para que se puedan comunicar con estos seres políglotas:
QUECHA: catsup o salsa de tomate
SODA: bebida gaseosa
MARQUETA: tienda de abarrotes
MUVI: película
TROCA: camioneta o carro de gran tamaño
PARQUEADERO: estacionamiento
YUNIOR: hijo primogénito, que no sabe que se llama como su papá
GREIVI: cualquier tipo de jugo o salsa que se le pueda poner a un asado
BUS: camión
LONCH: comida, torta
OMAIGA: frase de admiración
WATAFA: ¿Qué pasa?
MADAFAKAR: hijo de p*%@
FAK! : joder
EMPUJA: puchale
TRAILA: remolque
MAILOV: amor
JANI: cariño
PARY: fiesta
WACHA: mira, observa
CUH: amigo, compa
TE LOSICO: que te calles a la boca
TEIKIRISI: tranquilo
FON: celular
MOM: jefa
DARI: jefe
COVID NAITIN: coronavirus 19
MAYCROGUEY: microondas
Beens: frijoles
ENTRE MAS MAMADAS
Por su comprensión y paciencia. Muchas gracias. 😅
viernes, 13 de noviembre de 2020
Que real !!!!
4 años : Mi papá puede hacer de todo.
5 años : Mi papá sabe un montón.
6 años : Mi papá es más inteligente que el tuyo.
8 años : Mi papá no sabe exactamente todo.
10 años : En la época en que mi papá creció,
las cosas seguramente eran distintas.
12 años : Oh, bueno, claro,mi padre no sabe nada de eso.
Es demasiado viejo para recordar su infancia.
14 años : No le hagas caso a mi viejo.
¡Es tan anticuado!
21 años : ¿Él? Por favor, está fuera de onda,
sin recuperación posible.
25 años : Papá sabe un poco de eso,
pero no puede ser de otra manera,
puesto que ya tiene sus años.
30 años : No voy a hacer nada hasta no hablar con papá.
40 años : Me pregunto cómo habría manejado esto papá.
Era inteligente y tenía un mundo de experiencia.
50 años : Daría cualquier cosa por que papá estuviera aquí
para poder hablar esto con él.
Lástima que no valoré lo inteligente que era.
Podría haber aprendido mucho de él.
Te Amo Pa♥ :')
jueves, 12 de noviembre de 2020
LES COMPARTO ESTA REFLEXIÓN
LES COMPARTO ESTA REFLEXIÓN....
Me gustó mucho 😃
¡¡A QUE LA TIZNADA!!
Un día, un niño entró en su casa dando patadas en el suelo y gritando muy molesto.
Su padre, lo llamó, pero él siguió diciendo irritado:
❇️ "¡PAPÁ! ¡TE JURO QUE TENGO MUCHA RABIA!... Pedro NO debió hacer eso conmigo; por eso, espero que todo le vaya mal! !LO ODIO!"
Su padre, un hombre muy sabio, escuchaba con calma a su HIJO quien continuaba diciendo:
"Imagínate que el estúpido me humilló frente a mis amigos. !NO ACEPTO ESO!
Ojalá se enferme para que NO vaya más a la escuela".
El padre siguió escuchando; se dirigió hacia una esquina del garaje de la casa de donde cogió un saco lleno de carbón que llevó hasta el final del jardín y le propuso a su hijo lo siguiente:
- "¿Ves aquella camisa blanca que está en el tendedero?
Hazte la idea de que es Pedro y cada pedazo de carbón que hay en esta bolsa es un mal pensamiento que va dirigido a él.
TÍRALE TODO EL CARBÓN QUE HAY EN EL SACO, HASTA EL ÚLTIMO PEDAZO.
Después yo volveré para ver como quedó."
El niño se lo tomó como un juego y comenzó a lanzar los carbones, pero como el tendedero estaba lejos, pocos carbones acertaron la camisa.
Cuando, el padre regresó y le preguntó:
- Hijo ¿QUÉ TAL TE SIENTES?
- Cansado, ¡¡pero mejor, papá!!... Mira acerté algunos pedazos de carbón a la camisa.
El padre tomó al niño de la mano y le dijo:
- Ven conmigo quiero mostrarte algo.
Lo colocó frente a un espejo en el que pudiera ver todo su cuerpo...
!QUÉ SUSTO ! Estaba todo manchado y sólo se le veían los dientes y los ojos.
En ese momento el padre dijo:
✅ - "HIJO, como pudiste observar la camisa quedó un poco sucia, pero NO es comparable con lo sucio que quedaste tú.
El mal que deseas a otros se nos devuelve y multiplica en nosotros.
Por más que quieras o puedas perturbar la vida de alguien con tus pensamientos, los residuos y la suciedad siempre queda en ti!!!
- CUIDA TUS PENSAMIENTOS, porque se transforman en palabras...
- CUIDA TUS PALABRAS, porque se transforman en acciones...
- CUIDA TUS ACCIONES, porque se transforman en hábitos...
- CUIDA TUS HÁBITOS, porque moldean tu carácter.
- ¡¡Y CUIDA TU CARÁCTER, PORQUE DE ÉL DEPENDERÁ TU DESTINO!!💥 🌈 👍
martes, 10 de noviembre de 2020
"EL GALLO JOVEN Y EL GALLO VIEJO"
"EL GALLO JOVEN Y EL GALLO VIEJO"
Un granjero sale de compras y regresa con un gallo joven para las gallinas del corral. El gallo joven mira a su alrededor, camina hasta donde esta el gallo viejo y le dice:
- "Bueno viejo, llego la hora de retirarte". El gallo viejo le dice: - "Vamos, no me digas que tú vas a poder con TODAS estas gallinas. ¡Mírame a mí? ¡Como me han dejado! ¿Por que no me dejas aunque sea aquellas dos gallinas viejas que están en el rincón?" Pero el gallo joven le contesta: - "Piérdete viejo. ¡Tú ya estás acabado! y ahora soy yo quien está a cargo".
El gallo viejo le contesta: - "Hagamos una cosa jovencito. Vamos a echar una carrera alrededor de la finca. El que gane se queda con el control absoluto del gallinero".
El gallo joven se echa a reír y le dice: - "Vamos viejo, tú sabes muy bien que vas a perder. Pero para no ser injusto, te voy a dejar que salgas primero"
El gallo viejo arranca a correr. A los 15 segundos el gallo joven sale corriendo detrás de el. Le dan la vuelta al portal de la casa corriendo y el gallo joven cada vez está mas cerca. Ya está a sólo 5 metros detrás del gallo viejo y cada vez se le acerca más. De repente le dice la mujer del granjero: - “Mira Viejo, el gallo joven anda persiguiendo al gallo. viejo” El granjero enojado saca su pistola y ZAS mata al gallo joven, y dice: - “¡¡¡No puede ser!!!, el tercer gallo maricón que me sale en esta semana”.
MORALEJA: No te metas con los VIEJOS. La edad y la experiencia siempre le ganan la partida a la juventud... LAS CANAS SE RESPETAN...!!! 😊
lunes, 2 de noviembre de 2020
Miedo global
Otra vez esta allá fuera en las calles y otra vez en las redes la campaña del miedo y sus vociferantes. Comparto este texto para los que lo quieran leer.
EL MIEDO GLOBAL, por Eduardo Galeano
Los que trabajan tienen miedo de perder el trabajo.
Y los que no trabajan tienen miedo de no encontrar nunca trabajo.
Quien no tiene miedo al hambre, tiene miedo a la comida.
Los automovilistas tienen miedo a caminar y los peatones tienen miedo de ser atropellados.
La democracia tiene miedo de recordar y el lenguaje tiene miedo de decir.
Los civiles tienen miedo a los militares. Los militares tienen miedo a la falta de armas.
Las armas tienen miedo a la falta de guerra.
Es el tiempo del miedo.
Miedo de la mujer a la violencia del hombre y miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Miedo a los ladrones y miedo a la policía.
Miedo a la puerta sin cerradura.
Al tiempo sin relojes.
Al niño sin televisión.
Miedo a la noche sin pastillas para dormir y a la mañana sin pastillas para despertar.
Miedo a la soledad y miedo a la multitud.
Miedo a lo que fue.
Miedo a lo que será.
Miedo de morir.
Miedo del Covid
Miedo de vivir.
Un día !!!
¡UN DÍA ME IRÉ DE AQUÍ!
Un día me iré de aquí, y entonces dejaré de abrazar a los que amo y también dejaré de pelearme con lo que no amo tanto.
Un día ya no volveré a probar café, ni beber vino, ni comer mis comidas favoritas, dejaré de contemplar mis atardeceres y dejaré también de escribir mis reflexiones.
Dejaré de cantar las canciones que amo, las que, aunque desafinado, canto con el alma.
Un día será la última vez que vea esa película que tanto amo. Que lea esos libros que nutrieron profundamente mi alma; y dejaré de existir en este cuerpo.
Simplemente todo un día habrá terminado y eso estará bien, pués el simple hecho de, en esta encarnación, haber saboreado la vida, haber despertado mi conciencia, habrá sido suficiente.
Un día que desconozco pero que ya existe, este viaje habrá terminado y poco habrán importado mis creencias, mis miedos, mis errores, pero mucho habrán valido mis abrazos, mis caricias, mi amor.
No me llevaré recuerdos, pero si dejaré muchos en las personas que me acompañaron en el trasegar de mi vida. De mi depende cuantos son buenos, cuantos malos, cuantos alegres y cuantos tristes. Y en quienes quedarán cada uno de ellos.
Espero que los buenos y alegres queden en quiénes amé y me amaron.
Esta vida me ha dado más de lo que pude haber imaginado y eso es más que suficiente para vivir agradecido lo que me resta de vida. Esta vida me ha dado lo más preciado, la oportunidad de amar y saberme amado.
Gracias vida, por mi vida y por la vida en esta tierra.
Desconozco al autor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ESTE BELLO MENSAJE. ES PARA TI...
ESTE BELLO MENSAJE. ES PARA TI... Sin dudarlo... no terminarás este año con las manos vacías. Han sido tiempos difíciles pero también de ...
-
Glosario de palabras prehispánicas. El uso cotidiano de términos prehispánicos en México es mucho más común de lo que imaginamos. Seamos o n...
-
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal. Vida 08 de Marzo de 2017 ¿...
-
Acción completa: método de los seis pasos Dewey, ubicando la acción antes que el pensamiento, propone el principio fundamen...